
Previnsa WIND
Formación Eólica Especializada – GWO
Centro de formación GWO certificado
Previnsa Wind impartimos formación GWO: BST y BSTR Basic Safety Training Onshore-Offshore, BTT Basic Technical Training.
El programa formativo Previnsa Wind cumple con el estándar internacional GWO, garantizando una formación de máxima calidad y reconocida a nivel internacional.

Cursos de Formación en GWO

Objetivos
Ofrecer a nuestros clientes un servicio integral en Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Eólica Eólica.
Previnsa Wind garantiza a sus clientes un servicio completo de formación, realizando un análisis previo de sus necesidades y desarrollando una enseñanza personalizada. Gracias al método “learning by doing” el alumno forma parte activa de su aprendizaje, mediante una enseñanza práctica y de experimentación.
Compromiso
Formar parte del éxito de la filosofía preventiva de nuestros clientes. Mejorando día a día la seguridad de los trabajadores del sector eólico, a través de una formación innovadora, didáctica y altamente especializada.
“La formación es el eslabón fundamental en la cadena de seguridad, una formación de calidad es la diferencia entre el éxito o el fracaso de la gestión preventiva”
Equipo humano
Todo el programa formativo, está diseñado por Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales e impartido por un equipo pluridisciplinar de formadores y profesionales de la emergencia, con amplia experiencia en el sector docente y formación eólica especializada. Formación en Castellano, Inglés y francés.
Certificaciones
Cumplimos con los máximos estándares de Gestión Gestión de Calidad y Medio Ambiente, conforme a las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 certificado por Bureau Veritas.
Disponemos de la certificación Multi -Site Site Site GWO :
- 3 centros de formación eólica -GWO
- 3 unidades móviles para formación In Company-GWO
Para técnicos independientes y freelance disponemos mensualmente de:
Cursos de matrícula abierta BST, BSTR y BTT en nuestro centro de formación de Madrid.
Para grupos de empresas, disponemos de dos modalidades:
Formación en nuestro centro de Madrid, Asturias y Valencia.
Formación In Company con unidades móviles en las instalaciones de nuestros clientes.
Información y Contacto
Teléfono: + 34 918719919
E-mail: previnsawind@previnsa.com
Centro de Formación Previnsa: Calle Río Alberche nº7 – 28500 Arganda Rey – Madrid (España).
Calendario de cursos con matrícula abierta
Cursos BST y BSTR Basic Safety Training Onshore-Offshore
- Formar a los alumnos en el uso de equipos de protección contra incendios.
- Medidas de prevención de incendios en aerogeneradores.
- Procedimientos de actuación en situaciones de emergencia.
- Formar a los alumnos en técnicas seguras de manipulación manual de cargas.
- Aplicación de medidas en ergonomía, higiene y prevención de riesgos en aerogeneradores.
- Planificación adecuada de trabajos en aerogeneradores.
- Formar a los alumnos en técnicas de Soporte Vital Básico.
- Gestión de accidentes y procedimientos de actuación en primeros auxilios.
- Uso de DESA y equipos de primeros auxilios.
- Formar a los alumnos en el uso de equipos de protección contra caídas en altura en aerogeneradores.
- Medidas de prevención y seguridad en trabajos en altura.
- Procedimientos de actuación en situaciones de emergencia.
Formación GWO en elevadores eólicos: uso de elevadores de sirgas, guías fijas y piñón-cremallera, normas de seguridad, inspección de usuario recomendada por los fabricantes y procedimientos de evacuación del elevador.
- Formación de seguridad en parques eólicos marinos (offshore).
- Conocer los riesgos y aplicación de hábitos de conducta segura.
- Uso adecuado de EPIs, equipos y embarcaciones de supervivencia en el mar.
- Aplicación de procedimientos de emergencia en parques eólicos marinos.
La formación BSTR-P se desarrolla en su totalidad en la modalidad e-learning, mediante herramientas digitales síncronas (videollamadas, webinars, etc).
El curso es 100% interactivo, todos los alumnos deben estar presentes simultáneamente por videollamada a la hora programada.

- Formar a los alumnos en el uso de equipos de protección contra incendios.
- Medidas de prevención de incendios en aerogeneradores.
- Procedimientos de actuación en situaciones de emergencia.

- Formar a los alumnos en técnicas seguras de manipulación manual de cargas.
- Aplicación de medidas en ergonomía, higiene y prevención de riesgos en aerogeneradores.
- Planificación adecuada de trabajos en aerogeneradores.

- Formar a los alumnos en técnicas de Soporte Vital Básico.
- Gestión de accidentes y procedimientos de actuación en primeros auxilios.
- Uso de DESA y equipos de primeros auxilios.

- Formar a los alumnos en el uso de equipos de protección contra caídas en altura en aerogeneradores.
- Medidas de prevención y seguridad en trabajos en altura.
- Procedimientos de actuación en situaciones de emergencia.

Formación GWO en elevadores eólicos: uso de elevadores de sirgas, guías fijas y piñón-cremallera, normas de seguridad, inspección de usuario recomendada por los fabricantes y procedimientos de evacuación del elevador.

- Formación de seguridad en parques eólicos marinos (offshore).
- Conocer los riesgos y aplicación de hábitos de conducta segura.
- Uso adecuado de EPIs, equipos y embarcaciones de supervivencia en el mar.
- Aplicación de procedimientos de emergencia en parques eólicos marinos.

La formación BSTR-P se desarrolla en su totalidad en la modalidad e-learning, mediante herramientas digitales síncronas (videollamadas, webinars, etc).
El curso es 100% interactivo, todos los alumnos deben estar presentes simultáneamente por videollamada a la hora programada.
Cursos ART (Advanced Rescue Training) y EFA ( Enhanced First Aid)
- Capacitar a los alumnos para el desarrollo de operaciones de rescate avanzado.
- Formar a los alumnos en el uso de equipos de rescate y evacuación avanzados en aerogeneradores.
- Practicar procedimientos de rescate en emergencias.
- Capacitar a los alumnos para la aplicación de primeros auxilios avanzados.
- Formar a los alumnos en el uso de equipos sanitarios y de inmovilización avanzados en aerogeneradores.
- Practicar procedimientos de socorro en emergencias.

- Capacitar a los alumnos para el desarrollo de operaciones de rescate avanzado.
- Formar a los alumnos en el uso de equipos de rescate y evacuación avanzados en aerogeneradores.
- Practicar procedimientos de rescate en emergencias.

- Capacitar a los alumnos para la aplicación de primeros auxilios avanzados.
- Formar a los alumnos en el uso de equipos sanitarios y de inmovilización avanzados en aerogeneradores.
- Practicar procedimientos de socorro en emergencias.
Cursos BTT Basic Technical Training
El curso de riesgo eléctrico BTT tiene como objetivo capacitar a los técnicos en tareas básicas de riesgo eléctrico.
El curso incluye medidas de prevención de riesgos y peligros asociados con el trabajo eléctrico, formación en el funcionamiento de diferentes tipos de equipos eléctricos en aerogeneradores y prácticas seguras relacionadas con trabajos con riesgo eléctrico.

El curso de riesgo eléctrico BTT tiene como objetivo capacitar a los técnicos en tareas básicas de riesgo eléctrico.
El curso incluye medidas de prevención de riesgos y peligros asociados con el trabajo eléctrico, formación en el funcionamiento de diferentes tipos de equipos eléctricos en aerogeneradores y prácticas seguras relacionadas con trabajos con riesgo eléctrico.
Cursos de Formación Especializada
Formación en espacios confinados en aerogeneradores. Identificación de riesgos y medidas preventivas. EPIs, equipos de medida, protección y rescate.
Formación inicial y reciclaje de usuario Wind Escapettor.
- Formar a los alumnos como personal competente para la verificación de equipos de protección contra caídas en altura de Irudek-Sekuralt.
- Capacitar a los alumnos conforme a las directrices de la UNE-EN 365.
- Procedimientos de revisión y gestión de EPIs de empresa

Formación en espacios confinados en aerogeneradores. Identificación de riesgos y medidas preventivas. EPIs, equipos de medida, protección y rescate.

Formación inicial y reciclaje de usuario Wind Escapettor.

- Formar a los alumnos como personal competente para la verificación de equipos de protección contra caídas en altura de Irudek-Sekuralt.
- Capacitar a los alumnos conforme a las directrices de la UNE-EN 365.
- Procedimientos de revisión y gestión de EPIs de empresa
Centros de Formación GWO y Unidades Móviles

Centro GWO-Onshore Madrid
Un espacio diseñado específicamente para la formación eólica y certificado por la GWO, permite impartir todos los módulos BST-BSTR y BTT en el mismo centro, minimizando los desplazamientos de los alumnos.
Instalaciones Exteriores
- Simulador eólico de 10m.
- Torre meteorológica y telecomunicaciones de 8m. Palas reales para formación en espacios confinados. Complejo para extinción industrial.
- Simuladores de riesgo eléctrico BT y AT.
Instalaciones Interiores
- Elevadores de piñón cremallera y sirgas. Estructura multifuncional de trabajos en altura. Simulador de espacios confinados.
- Simulador de incendios en turbina.
- Simulador de buje.

Centro GWO-Offshore Valencia
El centro Offshore permite simular escenarios reales gracias a unas Instalaciones únicas de supervivencia en el mar.
El carácter multifuncional de nuestras instalaciones, nos sitúa como uno de los centros de referencia en formación GWO-Offshore.
Instalaciones de Supervivencia en el mar
- Piscina modulable interior de 14×10 metros y 5 m de profundidad.
- Embarcaciones y equipos de supervivencia en el mar.
- Simulador de transporte y rescate con helicóptero .
- Pasarela perimetral y rampa de evacuación aeronáutica.
- Plataformas y puentes grúas.

Centro Eólico Móvil-GWO
Formación en un entorno real y sin desplazamientos
El Centro Eólico Móvil-GWO Previnsa Wind, es el único centro móvil certificado a nivel internacional por la GWO para impartir su estándar BST y BSTR en sus 4 módulos Onshore.
Su polivalencia le permite adaptarse a las necesidades de nuestros clientes ofreciendo servicios de formación «In Company» o centro de formación estable en Langreo (Asturias).
El CEM-GWO se compone de tres unidades móviles multifuncionales de última generación que forman el único centro de formación GWO a nivel internacional.
Información y Contacto
Teléfono: + 34 918719919
E-mail: previnsawind@previnsa.com
Centro de Formación Previnsa: Calle Río Alberche nº7 – 28500 Arganda Rey – Madrid (España).
¿DUDAS, MÁS INFORMACIÓN?